MOVIMIENTO POR LA CULTURA EN GUANAJUATO
|
|
![]() |
|
|
|
Si buscas
hosting web,
dominios web,
correos empresariales o
crear páginas web gratis,
ingresa a
PaginaMX
![]() ![]()
MOVIMIENTO POR LA CULTURA EN GUANAJUATO PROPUESTAS PARA LA DIFUSIÓN ARTÍSTICA
Campaña en medios de comunicación:
-Concertar con los medios de comunicación estatales y locales las acciones confluyentes para el logro de objetivos del Programa estatal de Fomento a la lectura.
- Producir mensajes que transmitan la sensación de gozo y estimulen el conocimiento a través de los libros y la lectura.
- Resaltar el valor de la lectura como medio insustituible de aprendizaje, formación y mejoramiento humano.
- Impulsar desde el IEC reseñas y crónicas que combinen calidad periodística y contenido que muestre dominio sobre la disciplina abordada.
- Mejorar el proceso de difusión de convocatorias.
- Crear una cartelera común en Internet, que integre actividades tanto del IEC como de otras instituciones, que sea un espacio para promocionar e informar acerca de los estrenos, temporadas y funciones que se realizan fuera de los circuitos institucionales.
- Establecer mecanismos de Comunicación dentro de las propuestas del Sistema Nacional de Creadores para un mejor aprovechamiento.
- Realizar una promoción eficiente de los grupos con trayectoria del estado.
- Tener programas de continuidad en cuanto a la promoción y difusión a nivel estatal, nacional e internacional.
Propuestas para Comunicación Social
Establecer acuerdos y convenios con medios de información para aprovechar los espacios periodísticos para la cultura. El IEC puede aportar colaboraciones con información interna profesional, alejada del discurso propagandístico oficial y abrir el espacio para la participación de integrantes de la comunidad artística y cultural.
Impulsar el periodismo cultural con vínculos con las universidades, tanto donde se imparte la carrera de comunicación como en las que hay disciplinas afines (esto incluye a la Universidad de Guanajuato en su carrera de licenciatura en Letras Españolas.
A partir de las negociaciones de los paquetes institucionales de publicidad, buscar acuerdos con los editores para que lo correspondiente a la difusión del IEC sea destinado a crear o reforzar secciones culturales. Esto puede contribuir a crear plazas de periodismo cultural o beneficiar a los reporteros de la fuente a través de las comisiones de publicidad (como en la mayor parte de los medios se estila).
Ampliar los contenidos de la página web.
El anuncio de la apertura de una página web que difunda la obra de los creadores literarios debe ser para la integración y comunicación y no debe suplir la obligación institucional de editar la obra.
Los espacios que el IEC tiene en la red deben tener ligas con espacios de creadores y abrir otras donde se pueda acceder a información curricular y referencias de producción. Asimismo, debe servir de medio de enlace con otras agrupaciones e instituciones de México y el extranjero.
Mejorar los métodos de publicidad en la difusión de actividades de los grupos. Establecer métodos de publicidad efectivos.
Que el Instituto publique una revista cultural EN LA RED, donde se difundan mensualmente textos y obras pictóricas, escultóricas o musicales de artistas guanajuatenses y las artes en general (por nacimiento o por residencia), pero bajo la supervisión de un comité calificador que certifique la calidad de la obra y que le explique a quien se le rechace qué tiene que hacer para mejorar su trabajo y abrirle la oportunidad de volverlo a presentar. De esta revista se pueden elegir los trabajos a publicarse en papel.
TV 4 | |
Tu Sitio Web Gratis © 2025 MOVIMIENTO POR LA CULTURA EN GUANAJUATO46655 |